La amortiguación en las zapatillas de running es un factor crucial tanto para corredores principiantes como experimentados. Su función principal es absorber el impacto generado en cada zancada, protegiendo las articulaciones y mejorando la eficiencia en la carrera. Una amortiguación adecuada no solo previene lesiones, sino que también optimiza el rendimiento al proporcionar una pisada más cómoda y estable. En el siguiente artículo de la Guía de Outdoor de NNormal te hablaremos sobre todo lo que necesitas conocer sobre la amortiguación en las zapatillas de running: tipos de amortiguación, mejores zapatillas y qué amortiguación necesitas según tus características como corredor.
La amortiguación se refiere a la capacidad de las zapatillas para absorber y dispersar las fuerzas de impacto que se producen al correr. Cada vez que el pie contacta con el suelo, se genera una fuerza que, sin una adecuada absorción, puede causar estrés en las articulaciones y tejidos musculares. Una buena amortiguación ayuda a minimizar este impacto, reduciendo el riesgo de lesiones como la fascitis plantar, tendinitis o dolores en las rodillas. A menudo se cree que la amortiguación es simplemente una cuestión de sensaciones o de comodidad, pero la realidad es que su importancia es aún mayor y conocer cómo funciona nos puede evitar más de un disgusto y lesión.
Existen diferentes niveles de amortiguación, que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada corredor:
La amortiguación ligera es la elección preferida para corredores que buscan una conexión más directa con el terreno. Ofrece una sensación de proximidad al suelo, lo que se traduce en una mayor sensibilidad y respuesta en cada zancada. Esta categoría de amortiguación permite un mejor control de la pisada y una transición rápida, ideal para aquellos que prefieren carreras más rápidas o entrenamientos de velocidad. La ligereza de la zapatilla también contribuye a un menor esfuerzo energético en cada paso, lo que facilita una sensación más natural al correr.
Las zapatillas con amortiguación ligera son ideales para corredores con experiencia que han desarrollado una técnica de carrera eficiente y que buscan optimizar su rendimiento en distancias cortas o medias. Sin embargo, los corredores principiantes que se sienten cómodos con una mayor percepción del terreno y que tienen una musculatura fortalecida en las piernas también pueden beneficiarse de este tipo de amortiguación. Las ventajas de optar por amortiguación ligera incluyen un mejor rendimiento en carreras cortas y una mayor agilidad en terrenos planos.
La amortiguación moderada es el equilibrio perfecto entre protección y respuesta. Ofrece lo mejor de ambos mundos: absorbe el impacto lo suficiente como para proteger las articulaciones, pero sin perder la sensación del terreno que tanto valoran algunos corredores. Este tipo de amortiguación es ideal para la mayoría de los corredores, independientemente de su nivel de experiencia, y se adapta bien a diferentes distancias, desde carreras cortas y entrenamientos hasta maratones y carreras de trail moderadas.
La amortiguación moderada es perfecta para corredores que buscan versatilidad en sus zapatillas. Proporciona una cantidad justa de absorción de impacto, reduciendo el riesgo de lesiones sin sacrificar el control y la estabilidad. Los beneficios incluyen una carrera cómoda y eficiente, con suficiente protección para las articulaciones y una transición fluida en la pisada. Los corredores que practican running con regularidad y desean una zapatilla que sirva para entrenamientos y competiciones encontrarán en la amortiguación moderada su mejor aliado.
Las zapatillas con amortiguación máxima son la opción ideal para corredores que buscan una mayor absorción de impacto y la máxima comodidad en cada paso. Esta categoría se caracteriza por la incorporación de entresuelas gruesas y materiales avanzados que ofrecen un alto nivel de protección y soporte. Está especialmente recomendada para corredores de larga distancia, maratonistas y aquellos que entrenan en superficies duras, como asfalto o pavimento. También es una excelente opción para corredores con mayor peso corporal, ya que ayuda a distribuir las fuerzas de impacto de manera uniforme, reduciendo la presión en las articulaciones y minimizando el riesgo de lesiones.
La principal ventaja de la amortiguación máxima es la gran absorción de impacto que proporciona, lo que permite que los músculos y articulaciones se fatiguen menos durante recorridos prolongados. Esto se traduce en una experiencia de carrera más cómoda y sostenible a lo largo de los kilómetros. Los beneficios incluyen un mejor soporte para las rodillas y la columna, y una disminución en la aparición de dolores relacionados con el impacto repetido. Los corredores principiantes que buscan mayor seguridad y protección en sus primeras carreras también pueden beneficiarse de este tipo de amortiguación, ya que proporciona una pisada más estable y reduce la sensación de fatiga en entrenamientos largos.
En el trail running, la amortiguación adquiere una relevancia particular debido a la variedad de terrenos y superficies irregulares. Una amortiguación adecuada no solo absorbe el impacto, sino que también proporciona estabilidad y tracción en terrenos técnicos. Es esencial que las zapatillas ofrezcan un equilibrio entre amortiguación y sensibilidad al terreno para adaptarse a las exigencias del trail.
En las zapatillas NNormal incorpora tecnologías avanzadas en sus modelos para ofrecer una amortiguación óptima:
Entresuela EExpure: Presente en modelos como las Tomir 2.0, esta tecnología prioriza la amortiguación y el rebote, proporcionando una pisada cómoda y eficiente en diversos terrenos. Pero no solo tiene una mayor amortiguación, también permite una sensación más natural, al tiempo que reduce el peso y ofrece una capacidad de respuesta excepcional.
Suela Vibram Megagrip Litebase: Utilizada en las Kjerag, ofrece una adherencia excepcional y una excelente resistencia, asegurando tracción y estabilidad en condiciones exigentes. La suela Vibram® Litebase de las zapatillas Kjerag redefine el estándar de ligereza y rendimiento en el trail running. Esta tecnología logra reducir el peso total de la suela en un 30% gracias a una disminución del grosor en un 50%, manteniendo la durabilidad y el agarre óptimos de sus tacos de 3,5 mm. Esto permite que las Kjerag se mantengan extremadamente ligeras, con un peso total de tan solo 200 gramos en la talla 42, sin sacrificar la tracción ni la resistencia en terrenos exigentes. Por otro lado, la entresuela de espuma EExpure aporta un nivel superior de amortiguación y respuesta. Diseñada específicamente para el trail running, esta espuma de última generación asegura que los pies tengan un contacto más directo con el terreno, lo que mejora la propulsión y la compresión en cada paso. Además, su drop de 6 mm equilibra la postura del corredor, favoreciendo una pisada más natural y reduciendo la posibilidad de resbalones y la aparición de ampollas, lo que se traduce en una carrera más segura y cómoda incluso en largas distancias.
Contar con una amortiguación apropiada en las zapatillas de running ofrece múltiples ventajas:
Reducción del riesgo de lesiones: Al absorber el impacto, se disminuye la carga sobre las articulaciones y músculos, previniendo lesiones comunes en corredores.
Mejora del rendimiento: Una amortiguación eficiente permite una transición más suave en cada zancada, optimizando la eficiencia energética y facilitando una carrera más fluida.
Mayor comodidad: La sensación de confort durante la carrera se incrementa, permitiendo al corredor enfocarse en su técnica y objetivos sin distracciones por molestias o dolores.
Al seleccionar unas zapatillas de running, es importante tener en cuenta:
Peso del corredor: Corredores de mayor peso pueden beneficiarse de una amortiguación más robusta para absorber el impacto adicional.
Tipo de pisada: Conocer si se tiene una pisada neutra, pronadora o supinadora ayuda a elegir la amortiguación que mejor se adapte a las necesidades individuales.
Terreno habitual: Para trail running, es esencial una amortiguación que ofrezca protección y estabilidad en terrenos irregulares y técnicos.
La amortiguación en las zapatillas de running es un componente esencial que influye directamente en la salud y el rendimiento del corredor. Elegir un calzado con la amortiguación adecuada, como los modelos de NNormal que incorporan tecnologías avanzadas, garantiza una experiencia de carrera más segura, cómoda y eficiente. Tanto para principiantes como para corredores experimentados, invertir en unas zapatillas con la amortiguación apropiada es fundamental para disfrutar plenamente del running y alcanzar los objetivos personales.
Fotografía: Nick Danielson
Comparte en
¡Tus zapatillas NNormal vienen con regalo!